Estamos felices
de que estés aquí.
El mundo es de los curiosos y ambiciosos, de los que rompen el estatus quo y encuentran una mejor versión. Este blog es para que tengas a la mano información que te interesa… desde ¿cómo creamos productos sin sellos? hasta temas que nos interesan a todos los “Squaders”.
El plástico ha tomado, dominado y rodeado el mundo desde 1860 y el uso que se le ha dado desde entonces está acabando con nuestro ecosistema.
Claro que no íbamos a dejar pasar un día tan importante cómo el Día Mundial del Agua, en Plant Squad sabemos todo lo que implica el cuidado de este recurso natural y la importancia de hacernos responsables y conscientes del uso que le damos en nuestro día a día.
Sabemos que llegaste aquí con una misión, saber exactamente cómo tener en tu cocina algunos (o todos) los productos que tanto te gustan y esta guía es tu primera parada para un estilo de vida sustentable y de alimentos de origen vegetal que te harán salivar en el instante que entren en contacto con tu sartén.
El 8 de marzo es una fecha que ha trascendido, que se ha transformado y marcado un antes y un después en la historia. En el Día Internacional de la Mujer se conmemora la lucha interminable por la igualdad de género y el reconocimiento global de las mujeres para ejercer sus derechos.
La nutrición y nuestra relación con los alimentos es clave para tener un sistema inmunológico saludable, esta relación se debe a diferentes factores que impactan directamente en nuestros órganos, muchos de los cuales son encargados de protegernos y combatir virus, bacterias y patógenos que causan infecciones.
A nadie nos gustan las dietas, y menos cuando te sientes restringido o limitado en muchos alimentos o grupos de alimentos. Es por este problema al hacer dietas que surge el flexitarianismo y otros muchos modelos de comida, qué significa esto, esta nueva tendencia une los términos flexible + vegetariano, el resultado no es un “tipo” de vegetarianismo ni de la misma filosofía, simplemente es una nueva rama que incluye ser “vegetariano flexible”.
La industria del empaque se enfrenta a un año de grandes retos, pero también de grandes oportunidades. Hoy, el consumidor tiene una prioridad por la sostenibilidad más alta que nunca, especialmente en la reducción de plásticos de un solo uso.
Sabemos que una de las metas para este año de muchos fue: comer más saludable o bajar de peso. Pero, ¿Cuántos hasta ahora no han logrado cumplirla como quisieran? La cuestión está en cómo queremos lograr nuestras metas.
Ya seas Plant-Based, vegano, vegetariano o simplemente quieras consumir menos proteína animal, vamos a darte los mejores tips para que incluuyas proteína de origen vegetal en tu dieta… sin que te rompas la cabeza.
Tras casi 3 años en el mercado, Plant Squad ha tomado gran liderazgo dentro de la industria de los alimentos plant based. Y su éxito no es más que el resultado de toda la visión, el talento y dedicación de quienes conforman su equipo. Lograr lo que han logrado, dentro de una cultura en su mayoría omnívora, les suma gran mérito a su misión.
Algo que parecía sólo una alternativa más, marcó un antes y un después en algunas áreas, como la gastronomía, el medio ambiente, la moda y hasta la arquitectura . Y es que hasta hace unos años los recursos vegetales sólo se destinaban para la industria alimenticia, incluso en temas de alimentación plant-based, la soya era la única alternativa para su elaboración. Pero después de 2012 comenzaron a vislumbrarse algunos cambios que hoy son más tangibles.
Para atletas de alto rendimiento como Tom Brady, Lewis Hamilton y Morgan Mitchell marcó un gran parteaguas en su vida y en sus carreras el iniciar su alimentación con productos de origen vegetal. Los títulos y reconocimientos en sus disciplinas no se hicieron esperar después de ese cambio.
Los productos de origen vegetal han marcado nuevos paradigmas en el mundo y están abarcando mercados que van más allá de la industria de alimentos. Hace poco menos de 10 años era inimaginable pensar en “pieles vegetales” para productos de uso diario, pero ahora es más que una tendencia, es una realidad.
Sin pensarlo dos veces, la Navidad es una época que todos disfrutamos en muchos sentidos: el estar con la familia, la comida, escaparnos de vacaciones, o simplemente rodearnos de adornos, sabores y olores navideños.
A veces pensamos que, si queremos seguir un estilo de vida plantbased, tenemos que sacrificar muchos sabores que recordamos de momentos especiales a lo largo de nuestra vida.
Uno de los problemas con el que más nos topamos al hacer nuestras compras, sobre todo en supermercados y tiendas de conveniencia, es la falta de claridad de las etiquetas para saber realmente qué ingredientes contienen los productos que nos llaman la atención.
Todos sabemos que el tener una dieta balanceada nos permite tener una buena salud física e integral. Tanto física como mentalmente dependemos de los nutrientes que brindan los alimentos.
La pesca definitivamente es una de las causas más importantes de la desaparición y disminución de la población de especies oceánicas. La captura de peces no es inherentemente mala para el océano, pero cuando los barcos capturan peces más rápido de lo que pueden reponer las poblaciones, esto sí representa un problema: la sobrepesca.
No es un secreto que tener una dieta Plant-Based tiene muchos beneficios para la salud, siendo tan grandes estos beneficios que llegan hasta reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Cada vez más personas han tomado la decisión de asumir dietas Plant-Based, uno de los motivos que lideran este cambio es el impacto ambiental que tienen nuestros hábitos de alimentación actuales.
Asumir una actitud positiva y práctica te ayudará a organizarte en la primera fase de adaptación para lograr que se convierta en un hábito y no una dieta pasajera.
La palatabilidad es la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Es el conjunto de características organolépticas de un alimento, independientemente de su valor nutritivo.
Los alimentos procesados, además de aumentar el peso de las personas, provocan procesos inflamatorios y al mismo tiempo deterioro del sistema inmune
La agricultura es responsable del 30% de los gases de efecto invernadero (GEI), del uso del 70% de agua dulce y ocupa más de un tercio de tierra para cultivar.
Una alimentación en la que dominan las verduras, legumbres, frutas, granos, nueces y semillas. Los alimentos deben estar frescos o mínimamente procesados.
Los veganos que realizan algún deporte se preocupan por llevar una dieta balanceada. Los nutrientes críticos son proteína, vitamina B12, hierro, zinc y calcio.
¿Tienes preguntas?
Tenemos respuestas.
Selecciona la opción con la que mejor te identifiques y empecemos la conversación.
¿Eres restaurante?
Se parte del Squad.
¿Sigues pensando en ser parte de nuestra comunidad? Cuéntanos un poco sobre ti y tu organización y veamos cómo podemos ayudarte.
Restaurante
¿Eres tienda?
Se parte del Squad.
¿Sigues pensando en ser parte de nuestra comunidad? Cuéntanos un poco sobre ti y tu organización y veamos cómo podemos ayudarte.
Tienda
¿Eres distribuidor?
Se parte del Squad.
¿Sigues pensando en ser parte de nuestra comunidad? Cuéntanos un poco sobre ti y tu organización y veamos cómo podemos ayudarte.
Distribuidor
¿Eres consumidor?
Se parte del Squad.
¿Sigues pensando en ser parte de nuestra comunidad? Cuéntanos un poco sobre ti y veamos cómo podemos ayudarte.
Consumidor